<p><strong>Juan Ayuso</strong> estalla contra el UAE y la Vuelta tiembla. El español desvela su frustración contra los jefes del equipo de Emiratos, a los que acusa de utilizar estrategias dictatoriales, y el perfil deportivo de la Vuelta queda relegado a un segundo plano en la salida del Parque de la Naturaleza Sendaviva. El inesperado anuncio de la ruptura de contratro indigna al español, que asegura que seguirá trabajando para el equipo hasta final de la ronda. Tenso y decepcionate final de ciclo para un ciclista de enorme talento pero siempre rodeado de controversia. Ayuso, que dice que ahora se siente liberado, quiere crecer sin cortapisas. El próximo año se marchará al Lidl-Trek estadounidense. <strong>Pogacar</strong>, <strong>Almeida</strong> y <strong>Del Toro</strong> ya serán rivales sin máscaras.</p>
El australiano del UAE, equipo sacudido por el anuncio de la marcha del corredor español, se impone en la cima de Larra Belagua y Vingegaard recupera el liderato de la ronda
Juan Ayuso estalla contra el UAE y la Vuelta tiembla. El español desvela su frustración contra los jefes del equipo de Emiratos, a los que acusa de utilizar estrategias dictatoriales, y el perfil deportivo de la Vuelta queda relegado a un segundo plano en la salida del Parque de la Naturaleza Sendaviva. El inesperado anuncio de la ruptura de contratro indigna al español, que asegura que seguirá trabajando para el equipo hasta el final de la ronda. Tenso y decepcionante final de ciclo para un ciclista de enorme talento, pero siempre rodeado de controversia. Ayuso, que dice sentirse ahora liberado, quiere crecer sin cortapisas. El próximo año se marchará al Lidl-Trek estadounidense. Pogacar, Almeida y Del Toro ya serán rivales sin máscaras.
Jonas Vingegaard vive ajeno al conflicto generado en el equipo del corredor español. Lo suyo es seguir cimentando su jerarquía en la Vuelta. Este martes ha recuperado el maillot rojo y ejerce de líder indiscutible. En las carreteras navarras hasta se atrevió, junto a su gregario Victor Campenaerts, a lanzar un simulacro de escapada a 80 kilómetros de la meta. El danés domina y juega con los tiempos con soltura asombrosa.
Su ofensiva precedió al génesis de la fuga buena del día, en la que se metieron 25 corredores, entre ellos, gente de nivel, como Vine, Castrillo, Romo, Aular, Kwiatkowski, Armirail, Azparren o Masnada. Una escapada a la que no pudo optar Raul García Pierna, que abandonó una ronda en la que ha mostrado pundonor y excelentes condiciones. El madrileño, salvo imprevisto, será uno de los integrantes de la selección española en el Mundial de Kigali (Ruanda), que se celebrará del 21 al 28 de septiembre.
Romo saltó camino del Alto de las Coronas. Respondieron Vine y Segaert. El fenomenal contrarrelojista belga afrontó en solitario las estribaciones del último obstáculo de la etapa: Larra Belagua, allí donde brilló Remco Evenepoel en 2023. Sumó cerca de 40 segundos de renta sobre los perseguidores, 3.21 con el pelotón de los mejores.
Todos fuegos de artificio, hasta que a falta de seis kilómetros, aceleró Castrillo y contragolpeó Vine con ese ágil pedaleo que le distingue como líder de la Montaña. El australiano, compañero de Ayuso, se marchó a pesar de la oposicion del perseverante corredor del Movistar y se presentó en la meta del puerto con una ventaja de 35 segundos respecto al polivalente corredor oscense.
Segunda victoria para el australiano, cuarta del UAE en esta Vuelta. Vine superó en 1.06 al grupo de los mejores, comandados por Almeida, que durante un par de kilómetros presentó batalla a Vingegaard. El acelerón del portugués dejó descolgado Torstein Traen, que finalizó con un retraso de 1.10 y perdió el maillot rojo en beneficio de Vingegaard, el sólido líder de una Vuelta sacudida por el terremoto de Juan Ayuso.
Deportes