La industria cinematográfica actual ya está acostumbrada a recuperar películas, personajes y volver a versionar éxitos de antaño con los que convertirse en un nuevo éxito en taquilla. Y con este regreso al pasado, también se cumplen sueños de aquellos que disfrutaron de pequeños de las cintas y que ahora dan vida a sus protagonistas. El ejemplo más reciente es el de Jonathan Bailey —“Vi Jurassic Park con mi familia, a los seis años. Fue la primera vez que íbamos juntos a algo así“, afirmó a The Guardian—, pero no es el único. Este viernes 11 de julio se estrena la nueva versión de Superman con David Corenswet (Filadelfia, 31 años) interpretando a Clark Kent. Un papel que representa el sueño de un actor que lleva años trabajando, de manera muy discreta, para ello.
El intérprete, que vive junto a su familia en un barrio a las afueras de Filadelfia, lejos del glamur de Hollywood, sabe que después de este proyecto será difícil quitarse la etiqueta del superhéroe
La industria cinematográfica actual ya está acostumbrada a recuperar películas, personajes y volver a versionar éxitos de antaño con los que convertirse en un nuevo éxito en taquilla. Y con este regreso al pasado, también se cumplen sueños de aquellos que disfrutaron de pequeños de las cintas y que ahora dan vida a sus protagonistas. El ejemplo más reciente es el de Jonathan Bailey —“Vi Jurassic Park con mi familia, a los seis años. Fue la primera vez que íbamos juntos a algo así“, afirmó a The Guardian—, pero no es el único. Este viernes 11 de julio se estrena la nueva versión de Superman con David Corenswet (Filadelfia, 31 años) interpretando a Clark Kent. Un papel que representa el sueño de un actor que lleva años trabajando, de manera muy discreta, para ello.
“Mi ambición es interpretar a Superman. Me encantaría ver a alguien hacer una versión optimista y retro. Me encanta la versión oscura y cruda de Herny Cavill, pero me encantaría ver que la próxima sea más brillante y optimista”, afirmó en 2019 en una entrevista para Entertainment Weekly. Él creía que ese momento jamás llegaría. “Pensé que era imposible que yo llegara a interpretar a Superman, porque es imposible que alguien lo consiga”, ha reconocido seis años después a la revista estadounidense People, tras hacerse con el papel del superhéroe. Ahora su vida ha dado un giro de 180º, consagrándose como una de las apuestas de la temporada.
Como muchos intérpretes, su vinculación con la actuación comenzó cuando era pequeño y participaba en un teatro local de Filadelfia. Su primer papel profesional llegó a los nueve años en Todos eran mis hijos de Arthur Miller. Su inspiración fue su padre, “un actor de teatro de Nueva York que nunca llegó a ganarse la vida con ello, pero que sentía un gran amor por las tradiciones”: “Intentó hacer carrera, pero no tuvo el éxito suficiente para mantener a una familia. Cuando quiso formar una, decidió hacer lo más sensato y convertirse en abogado”, apuntó en una reciente entrevista con GQ.
A los 18 años entendió que era el momento de explorar otras ramas y se matriculó en Psicología. Una etapa educativa que no duró mucho: lo suyo era la interpretación e ingresó en la Escuela Juilliard. “Algunos profesores decían que era difícil porque me encantan las buenas discusiones. Me alegra equivocarme. Solo quiero que me convenzan”, explicó en la revista Time. A pesar de pasar por este prestigioso conservatorio de artes, el triunfo de Corenswet ha sido discreto y ha ido escalando poco a poco, aceptando papeles secundarios y creciendo en producciones menores que le han permitido alcanzar el punto en el que se encuentra ahora. Muchos le decían que era “demasiado intelectual” y “demasiado analítico” para Hollywood. Se equivocaban.

Se dejó llevar por el universo de Ryan Murphy y en 2019 protagonizó la serie The Politician y Hollywood en 2020. Pronto llegarían otras propuestas con las que fue escalando. Interpretó al malo en Twisters en 2024 y mientras se encontraba en pleno rodaje de la película llegó la noticia más esperada: había conseguido el papel del Hombre de Acero. Lo ganó en una audición secreta en la que superó a otros de los grandes nombres del momento, como Patrick Schwarzenegger y Nicholas Hoult, escogido como su némesis, Lex Luthor. Sabe que a partir de ahora será Superman para siempre y que sus esfuerzos para dejar de llevar esa etiqueta serán, en la mayoría de las ocasiones, en vano. “¿Valdría la pena hacer esto si fuera lo único que hiciera como actor el resto de mi vida? Creo que la respuesta es sí”, explicó en la citada entrevista. Y también sabe que haber conseguido este papel no significa estar por encima de nadie: “Es una responsabilidad increíble. No hay garantía de que hubiera tenido una carrera más interesante si no lo hubiera hecho. Conozco a muchos actores fantásticos, mejores que yo, que quizá nunca sean vistos por más de 50 o 100 personas en un teatro regional”.
No es un reto sencillo, y menos cuando de ti depende que el universo cinematográfico de DC Comics continúe adelante. De momento, las primeras críticas internacionales de Supermancalifican la película como un “comienzo fantástico”. “Da la impresión de que cualquiera se mataría por un papel como el de Superman, pero no es así. De ofrecerles la oportunidad, muchos actores la habrían rechazado. No es mi caso, pero sí me he planteado razones para no hacerlo”, subrayó en GQ. Dicen que las comparaciones son odiosas, y por ello ha tenido que encontrar su propia voz y dejar de lado las interpretaciones de otros actores que dieron vida a Clark Kent.

Esta transformación también reformula su imagen pública: a partir de ahora dejará de lado su vida tranquila y prácticamente desconocida en un barrio de las afueras de Filadelfia, lejos del glamur típico de Hollywood. “No sé si tendré algún problema, pero no siento la presión, lo que no quiere decir que sepa lo que va a pasar”, explicó en GQ. Y añade: “Las grandes oportunidades suelen implicar alguna renuncia, aunque sea simplemente algo como tener que lidiar con los problemas que acarrea ser reconocible en público. Quizá nadie me reconozca”.
Desde la adolescencia mantiene una relación con la actriz Julia Best Warner, a quien conoció durante un programa de teatro de verano de Pensilvania. Se casaron en 2023 y a principios de 2024 dieron la bienvenida a su primer hijo en común. Un nacimiento que llegó al mismo tiempo que comenzaron las grabaciones de Superman: “Dos grandes incógnitas al mismo tiempo. Y ambas fueron maravillosas”, explica en People. “Siento que he sido padre durante mucho tiempo y solo estaba esperando a que un hijo lo demuestre. Me gustaba ser monitor de campamento y tengo chistes terribles que a nadie le hacen reír”, bromeó. Además de su hijo y su mujer, su familia se compone también de su perra llamada Ira, quien le ha acompañado durante las largas jornadas de rodaje y aparece caracterizada como el famoso superhéroe en fotografías promocionales.
Es ahora, en las entrevistas promocionales previas al estreno de Superman, cuando está mostrando esa parte hasta ahora desconocida de él. Corenswet reconoce que le gustan los proyectos lejos de las cámaras que impliquen mejoras para el hogar. “Me gusta aprender sobre esas cosas, como la electricidad, la fontanería y la instalación de paneles de yeso. Sobre todo se trata de cambiar, no sé, lámparas o algo así, cosas sencillas. Es divertido trabajar con las manos, sobre todo como actor, donde gran parte de lo que haces es hablar con otras personas”, explicó en la revista estadounidense. Otra de sus desconocidas pasiones es la aviación. Cuenta con un simulador de vuelo en su casa, tal y como reconoció en People, y le gusta perfeccionar maniobras y recrear trayectos.

Corenswet ya es Superman, pero también es un hombre de familia que ha encontrado en la discreción su arma más poderosa. Con él comienza una nueva era de superhéroes que crecieron bajo la sombra de los originales y que quieren dejar su propia huella, sin comparaciones.
Feed MRSS-S Noticias