<p><strong>David Ferrer</strong> ha insuflado al equipo español las señas de identidad que le caracterizaron en su formidable etapa como jugador. Esta España alternativa, sin <strong>Carlos Alcaraz</strong> ni <strong>Alejandro Davidovich</strong>, sus hombres más cualificados, buscará este domingo ante Italia su séptima Copa Davis a partir del espíritu y el trabajo colectivo, ése con el que se constuyen los éxitos en una competición distinta a cualquier otra. </p>
David Ferrer ha insuflado al equipo español las señas de identidad que le caracterizaron en su formidable etapa como jugador. Esta España alternativa, sin
David Ferrer ha insuflado al equipo español las señas de identidad que le caracterizaron en su formidable etapa como jugador. Esta España alternativa, sin Carlos Alcaraz ni Alejandro Davidovich, sus hombres más cualificados, buscará este domingo ante Italia su séptima Copa Davis a partir del espíritu y el trabajo colectivo, ése con el que se constuyen los éxitos en una competición distinta a cualquier otra.
El capitán transmite fortaleza a un grupo de tenistas que merecen mucho crédito. Ahí está Jaume Munar, capaz de derribar a un oponente como Jiri Lehecka en el cruce con la República Checa. Y ahí está Pablo Carreño, que lleva tiempo jugando a un nivel homologable al de su mejor época, aunque sus resultados no hubieran sido tan visibles hasta ahora. Qué decir de Marcel Granollers y Pedro Martínez, determinantes en el dobles.
Hay un equipo que compite y que plantará cara frente a los anfitriones, también privados de sus tenistas más destacados, Jannik Sinner y Lorenzo Musetti. Matteo Berrettini es un ex top ten que impone en este tipo de superficies, donde busca su mejor versión tras un largo período lastrado por las lesiones. Menos conocido para el gran público es Flavio Cobolli, a quien conviene tener muy en cuenta. Es el típico tapado al que nadie quiere encontrarse. No destaca con ningún golpe particular, pero tampoco exhibe flaquezas. Es serio y compacto. Busca y genera.
Deportes
