<p>El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha considerado erróneas las dos decisiones de <strong>César Soto Grado </strong>en el clásico entre Real Madrid y Barcelona, que corrigió con acierto el VAR. Según el organismo, la acción de <strong>Vinicius </strong>con <strong>Lamine Yamal</strong> no fue penalti y la mano de <strong>Eric García </strong>debió sancionarse como pena máxima.</p>
El organismo, en su ‘Tiempo de Revisión’ considera que el colegiado se equivocó en el penalti de Vinicius y en el de Eric García
El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha considerado erróneas las dos decisiones de César Soto Grado en el clásico entre Real Madrid y Barcelona, que corrigió con acierto el VAR. Según el organismo, la acción de Vinicius con Lamine Yamal no fue penalti y la mano de Eric García debió sancionarse como pena máxima.
En su Tiempo de Revisión, espacio audiovisual semanal donde se revisan las jugadas polémicas de la jornada pasada elegidas por un comité de expertos, dos de los análisis fueron de estas acciones ocurridas en el partido en el que los blancos vencieron a los culés en el Bernabéu.
La primera que se estudia en la pieza es la de Lamine Yamal con Vinicius, que Soto Grado castigó inicialmente como penalti, aunque fue corregido por el VAR en el que estaba Javier Iglesias Villanueva. Marta Frías, portavoz del CTA, explica que «el defensor barcelonista se anticipa, gana la posición y va a disputar el balón». Posteriormente, añade que el que la sanción corresponde al que golpea y este es el futbolista brasileño.
Así, el CTA considera incorrecta la decisión del árbitro de campo y correcta y justificada, porque «es un error manifiesto» la intervención del VAR. Lo mismo que apunta en la siguiente jugada polémica que es la de Eric García y Bellingham.
«Sin opciones de jugarlo legalmente, el defensor realiza un movimiento claro con su brazo izquierdo para cortar la jugada», comienzas Frías la explicación de la visión del CTA. «El movimiento del brazo es intencionado y antinatural buscando ampliar el volumen corporal para impedir el avance del balón», concluye la portavoz.
Pese a que estos errores pudieron perjudicar al Real Madrid, el resultado final no se vio alterado por los mismos. Los blancos vencieron sin la necesidad de tirar el penalti que se señaló inicialmente a Vinicius ni Mbappé tuvo que lamentar su fallo en la pena máxima de la acción de Eric García.
En la pieza audiovisual, de algo más de siete minutos y medio, se tratan también jugadas en el Valencia – Villarreal, Girona – Oviedo, Osasuna – Celta, Rayo – Alavés y Burgos – Real Sociedad B. En el CTA consideran especialmente grave la jugada en Vallecas ya que el agarrón a Alemao no fue sancionado ni por el árbitro de campo ni por el VAR y desde la organización estiman que se debió señalar penalti y expulsión del defensor.
Deportes
