El sacerdote y escritor Jorge Morales Tovar publica su segunda obra, “Abir”, una historia de crecimiento, traición y transformación espiritual ambientada en la Judea del siglo I.
El sacerdote y autor Jorge Morales Tovar, nacido el 15 de agosto de 1969 en Barcelona y actualmente residente en el Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón (08036), lanza su segunda obra literaria: Abir, una novela de ficción histórica con temática religiosa que promete cautivar tanto a lectores creyentes como a aquellos en búsqueda de sentido.
Con el respaldo de Letrame Grupo Editorial, Abir marca un nuevo paso en la carrera de Morales Tovar como escritor, quien comenzó a escribir poesía en 1993 influenciado por un profesor de literatura durante sus estudios de filosofía en Valladolid. Más tarde, durante su noviciado con los misioneros del Sagrado Corazón de Jesús, su afición se afianzó. Desde hace una década ha orientado su vocación literaria hacia la prosa con una intención clara: transmitir un mensaje cristiano desde la narrativa, con sensibilidad y sin adoctrinamientos.
Una historia que nace desde el silencio de un despacho
Morales Tovar encontró la inspiración para Abir en los momentos de soledad dentro del despacho del santuario en el que ejerce su labor pastoral. Allí, entre el silencio y la reflexión, imaginó esta historia ambientada en la convulsa Judea del siglo I. Abir es un joven indignado por la ocupación romana que, influenciado por su padre pastor, entra en un grupo celote, convencido de que la violencia puede ser el camino hacia la libertad. Sin embargo, tras convivir con revolucionarios y escuchar a profetas, comienza a cuestionar los métodos violentos y se abre paso a una transformación interior.
Uno de los elementos más originales de la novela es el enfoque que ofrece sobre el mundo de los celotes, poco explorado en la narrativa contemporánea ambientada en la época de Jesús. Este ángulo inédito, sumado a una trama cargada de intriga, dilemas éticos y emociones profundas, hace de Abir una obra que se distingue de cualquier libro convencional. Así lo demuestran las opiniones recogidas hasta el momento por el autor, que destacan la calidad de la escritura y la conexión emocional que genera la historia.
El respaldo de Letrame Grupo Editorial
Con esta publicación, Jorge Morales Tovar vuelve a confiar en Letrame Grupo Editorial, una plataforma especializada que guía a autores en todo el proceso de creación y publicación de sus obras. La experiencia con la editorial ha sido, según el propio autor, «muy positiva», y destaca especialmente el apoyo en la promoción y distribución, tanto en medios especializados como en plataformas digitales.
Gracias al respaldo de la editorial, Morales ha podido abordar el reto de publicar un libro sin perder su esencia como narrador comprometido con la fe y la reflexión. Muchos lectores interesados en saber cómo publicar un libro encontrarán en el testimonio de Jorge un ejemplo inspirador de constancia, autenticidad y confianza en un proyecto personal.
Una obra con alma y personajes inolvidables
El elenco de personajes de Abir enriquece la historia con contrastes humanos y espirituales. El propio Abir, protagonista principal, es un joven rebelde que evoluciona desde el rencor hacia la compasión. José de Arimatea, su contraparte, representa la serenidad y la sabiduría, mientras que Lisbeth, una hermosa prostituta y espía romana, da un giro inesperado gracias al perdón recibido. Urías, por su parte, encarna la lucha moral frente a la tentación y la lealtad a los propios valores.
El desenlace, abierto y sorpresivo, deja al lector con preguntas profundas sobre el perdón, la traición, el amor y el sentido de la vida, temas universales que superan cualquier marco religioso y conectan con la experiencia humana. No es de extrañar que las primeras opiniones destaquen precisamente este equilibrio entre profundidad espiritual y entretenimiento narrativo.
Expectativas realistas y un compromiso con la fe
A pesar de que el autor mantiene unas expectativas de venta modestas —alrededor de 200 ejemplares—, su compromiso con el mensaje que transmite es firme. Cuenta con el apoyo de su comunidad parroquial, de amigos y familiares, y ha impulsado la promoción del libro en medios como La Hoja Dominical, Catalunya Cristiana y redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok.
Las opiniones recibidas hasta ahora animan a seguir promocionando la obra, no solo por su calidad literaria, sino también por su valor testimonial y su capacidad para conectar con lectores que quizás no se acercarían a un texto religioso de forma directa.
Abir ya está disponible en librerías online, en la web de la editorial y en las principales plataformas digitales. Una historia para los que buscan algo más que entretenimiento: una mirada honesta a la transformación del corazón humano.