Torbjørn “Thor” Pedersen (Odense, Dinamarca, 46 años) siempre ha sentido que tendría que haber nacido hace 100 años porque, para el explorador y orador, las grandes aventuras sucedieron antes de que él naciera. Sin embargo, en 2013, descubrió algo que cambiaría su vida: algunas personas habían visitado los 203 países del mundo —la ONU reconoce 195— pero ninguna lo había hecho sin subir a un avión. Por ello, si completaba esta misión con éxito, se convertiría en la primera persona en la historia en lograr este hito. Lo hizo.
En corto
- ¿Qué presupuesto tenía para su viaje? 20 dólares por día para transporte, alojamiento, comida y visa
- ¿A qué país regresaría? A todos ellos. He visto muy poco
- Esenciales en su mochila. Hamaca, mosquitero, saco de dormir, zapatillas de correr, pasaporte, un pañuelo y un boli para dibujar, escribir y defenderme
- ¿Tuvo que regresar a algún país en el que ya hubiese estado? A muchos de ellos
- ¿Alguna marca le patrocinó? Salomon, Ross Energy, que financió el 60-70% del proyecto, y Pacsafe. Y yo era embajador de la Cruz Roja danesa
- ¿Por qué compartió su viaje en redes sociales? Porque pensaba que estaba haciendo algo increíble y cómo iba a saberlo la gente si no lo publicaba
En 2013, el aventurero comenzó en Dinamarca su proyecto ‘Once Upon a Saga’ con el objetivo de visitar 203 países sin volar (y de no regresar a casa hasta conseguirlo). Casi una década más tarde, se convirtió en la primera persona en lograrlo cuando llegó a su último destino, Maldivas
Torbjørn “Thor” Pedersen (Odense, Dinamarca, 46 años) siempre ha sentido que tendría que haber nacido hace 100 años porque, para el explorador y orador, las grandes aventuras sucedieron antes de que él naciera. Sin embargo, en 2013, descubrió algo que cambiaría su vida: algunas personas habían visitado los 203 países del mundo —la ONU reconoce 195— pero ninguna lo había hecho sin subir a un avión. Por ello, si completaba esta misión con éxito, se convertiría en la primera persona en la historia en lograr este hito. Lo hizo.
En corto
- ¿Qué presupuesto tenía para su viaje? 20 dólares por día para transporte, alojamiento, comida y visa
- ¿A qué país regresaría? A todos ellos. He visto muy poco
- Esenciales en su mochila. Hamaca, mosquitero, saco de dormir, zapatillas de correr, pasaporte, un pañuelo y un boli para dibujar, escribir y defenderme
- ¿Tuvo que regresar a algún país en el que ya hubiese estado? A muchos de ellos
- ¿Alguna marca le patrocinó? Salomon, Ross Energy, que financió el 60-70% del proyecto, y Pacsafe. Y yo era embajador de la Cruz Roja danesa
- ¿Por qué compartió su viaje en redes sociales? Porque pensaba que estaba haciendo algo increíble y cómo iba a saberlo la gente si no lo publicaba
Feed MRSS-S Noticias