Los pasajes son una tipología común del urbanismo mundial, pero la tradición culta española comete desde hace decenios el error de asimilar cualquier travesía con las parisienses a partir del célebre, y poco leído, Libro de los pasajes del filósofo alemán Walter Benjamin, como si todos se inspiraran en los de la capital francesa. Pero cada pasaje tiene una historia y un origen, como los más de 400 que se despliegan por Barcelona. Basaremos este recorrido en los 10 distritos de la capital catalana, pues de hacerlo por sus 73 barrios podríamos dar vueltas hasta el fin de los tiempos.
De Eixample a Sants-Montjuïc, la ciudad cuenta con centenares y curiosos ejemplos de esta tipología del urbanismo mundial que erróneamente se suele comparar con la que se ve en París
Los pasajes son una tipología común del urbanismo mundial, pero la tradición culta española comete desde hace decenios el error de asimilar cualquier travesía con las parisienses a partir del célebre, y poco leído, Libro de los pasajes del filósofo alemán Walter Benjamin, como si todos se inspiraran en los de la capital francesa. Pero cada pasaje tiene una historia y un origen, como los más de 400 que se despliegan por Barcelona. Basaremos este recorrido en los 10 distritos de la capital catalana, pues de hacerlo por sus 73 barrios podríamos dar vueltas hasta el fin de los tiempos.
Feed MRSS-S Noticias